Publireportajes
Publicidad
Mas Noticias
DE LA NATURALEZA AL ARTE – Caminar los ríos y playas es el reflejo de un museo vivo
DE LA NATURALEZA AL ARTE Caminar los ríos y playas es el reflejo de un museo vivo Hay una sinfonía en las Raíces, sus ecos en los huesos del tiempo, de lo olvidado, donde el artista da forma a los desechos del río y el mar en bestias prehistóricas, dando voz a...
Servicios de Y Ajá Urabá.
La Corporación Alas Libres de Urabá representa el departamento de Antioquia en Pereira.
La Corporación Alas Libres de Urabá, viajó en representación del departamento de Antioquia con 5 atletas que dejaran lo mejor de sí durante las IX olimpiadas especiales FIDES del café en Pereira. La encantadora ciudad, recibió aproximadamente a 300 atletas con capacidades especiales, quienes participaron en deportes como natación, ciclismo, atletismo y fútbol 5 auditivo.
Asamblea de Comfenalco Antioquia aprobó posible fusión con Comfamiliar Camacol
Comfenalco Antioquia está en la capacidad de acompañar a las 1.000 empresas de Comfamiliar y a los 13.500 trabajadores afiliados y de recibir a más 120 colaboradores y sus trabajadores independientes. Esta fusión fortalecería la presencia regional de Comfenalco, especialmente en Urabá y Bajo Cauca.
Hace 65 años, la Caja de Compensación Comfamiliar Camacol se constituyó para brindar calidad de vida a los antioqueños. Con esa misma filosofía nació Comfenalco Antioquia, el 30 de agosto de ese mismo año. Ambas cajas han sido líderes en dinamizar las economías regionales.
Comfenalco Antioquia otorgó más de 860 becas en Urabá.
La Caja de Compensación Familiar Comfenalco Antioquia entregó 864 becas que suman una inversión de 1.090 millones de pesos, que beneficia a niños, niñas y adolescentes del Urabá antioqueño, matriculados en colegios regulares privados, desde el grado de transición hasta el grado 11° y en instituciones especializadas de calidad para garantizar su derecho a la educación y así prevenir la deserción escolar.
La Cámara de Comercio de Urabá le apuesta a la Transformación digital empresarial.
En esta nueva era mediada por la tecnología es importante aprovechar las nuevas estrategias de negocio que van surgiendo, aportando a las empresas la oportunidad de cumplir sus objetivos y generar mayor valor a sus organizaciones.
La Cámara de Comercio de Urabá (CCU) busca fortalecer una cultura digital entre los empresarios de las micro, pequeñas y medianas empresas de la región apostándole al Centro de Transformación digital empresarial.
En ¡Y AJÁ! URABÁ te contamos más sobre esta apuesta que busca revolucionar el desarrollo empresarial y tecnológico en la región.
Una esperanza para las mujeres víctimas en Urabá.
Las mujeres han sido las principales víctimas de la violencia en Colombia. Esposas, madres, abuelas o hermanas mayores, han sido despojadas de sus tierras y también desplazadas. Salieron de su propiedad con la pena de compañeros, hijos y familiares asesinados.
Después de 23 años, Fanny de Jesús Montoya Ramírez volvió a su tierra, recibió un proyecto productivo, adelanta emprendimientos y dice que “duerme y se levanta feliz” gracias a la restitución de sus derechos territoriales.
Isidoro Echeverría, un pintor de poesía.
Isidoro Echeverría Hernandez, pintor oriundo de Ciénaga, Magdalena, pero hijo de la región de Urabá, le cuenta a ¡Y AJÁ! URABÁ cómo fueron sus inicios en el mundo artístico, quiénes lo impulsaron a lograr lo que ha podido hasta ahora, ser uno de los pintores más reconocidos de Urabá y cuál es el propósito qué tiene para el mundo con su talento. “Pintar con pasión” es una de las premisas de Isidoro, y es lo que aconseja a quienes tienen el sueño de ser grandes pintores.
Alma negra: Una mezcla de tradiciones.
“Alma negra es ritmo, es ricura, son tambores; es expresar lo que sienten los negros cuando bailan” así describe Brayan Brun a la agrupación musical que está transformando los esquemas del Bullerengue en Urabá con su propuesta innovadora. Sin dejar a un lado la tradición, la agrupación revoluciona la música, rompiendo esquemas y resaltando la tradición con una mezcla de contemporaneidad.
30 niños y niñas de la región del Urabá, con labio fisurado y paladar hendido, volvieron a sonreír con cirugías gratuitas
30 niños y niñas de la región del Urabá, con labio fisurado y paladar hendido, volvieron a sonreír con cirugías gratuitas, gracias al apoyo de cerca de 30 voluntarios entre médicos, cirujanos, fonoaudiólogos, enfermeras, psicólogos, odontólogos, nutricionistas y terapeutas, quienes por tierra y aire llegarán desde varias partes del país con el fin de devolverles la sonrisa a estos pacientes.
También hicieron parte de esta jornada el Club Rotary de Urabá, LATAM, EasyFly, Secretaría de Salud de Apartadó, Clínica Panamericana y la ESE Hospital Francisco Luis Jiménez Martínez.
Turismo Social
Medellín se lleva el ‘Óscar’ del turismo
¡Y AJÁ! Medellín se lleva el ‘Óscar’ del turismo y eso también nos toca a nosotros. Medellín acaba de recibir el South America’s Leading City Tourist Board 2025, es decir, la distinción de Mejor Oficina de Promoción Turística de Sudamérica otorgada en los...
VII FESTIVAL NACIONAL DEL LIBRO Y LA POESÍA EN APARTADÓ: FENALPA 40 AÑOS DE VIDA LITERARIA TALLER DE ESCRITORES: URABÁ ESCRIBE Urabá escribe su historia con amor y poesía Del 22 al 27 de septiembre de 2025, viviremos en Apartadó el VII Festival Nacional del Libro y...
Colombia avanza como potencia turística mundial: una gran oportunidad para Urabá
Según datos recientes de ProColombia, con base en cifras del Banco de la República, el país registró ingresos por USD 2.864 millones en divisas en el primer trimestre de 2025, un incremento del 12,9 % frente al mismo periodo de 2024. Este resultado, impulsado...
Urabá brilla en ANATO 2025: Un destino de paz y experiencias auténticas
https://youtu.be/wh3gYMoH_eI Bogotá, jueves 27 de febrero de 2025 – La Corporación Turística Urabá Darién Caribe ha iniciado con éxito su participación en la Vitrina Turística ANATO 2025, consolidándose como un destino de paz, naturaleza y cultura en el escenario...
Publicidad
Juventud | Otros
Deporte
COMFAMA FAMILIA
CLAVES PARA INCREMENTAR TU CONCENTRACION EN EL TRABAJO
Estar concentrado en el trabajo significa tener la capacidad de enfocar toda la atención y energía en la tarea que se está realizando, excluyendo distracciones externas e internas. Aquí hay algunas características que definen estar concentrado en el trabajo. Estar...
Empresarial
PISHING – ESTAFA DIGITAL
Phishing: la estafa más peligrosa de internet hoy En la actualidad, el mayor peligro en internet no es un virus ni un “hacker misterioso”, sino algo mucho más cercano y engañoso: el phishing. ¿Qué es el phishing? El phishing es una estafa digital en la que los...
Urabá teje confianza: Más de 10 años construyendo economía solidaria desde el corazón del territorio
Apartadó, junio 24 de 2025 Urabá no solo se siembra de banano, cacao y plátano. En esta verde tierra también se siembra de confianza, de trabajo colectivo, de ganas de vivir bien en comunidad. Desde hace más de 10 años, en esta región diversa y vibrante, se cultiva un...
Emprendimiento
Medellín se lleva el ‘Óscar’ del turismo
¡Y AJÁ! Medellín se lleva el ‘Óscar’ del turismo y eso también nos toca a nosotros. Medellín acaba de recibir el South America’s Leading City Tourist Board 2025, es decir, la distinción de Mejor Oficina de Promoción Turística de Sudamérica otorgada en los...
Colombia avanza como potencia turística mundial: una gran oportunidad para Urabá
Según datos recientes de ProColombia, con base en cifras del Banco de la República, el país registró ingresos por USD 2.864 millones en divisas en el primer trimestre de 2025, un incremento del 12,9 % frente al mismo periodo de 2024. Este resultado, impulsado...