Bogotá, jueves 27 de febrero de 2025 – La Corporación Turística Urabá Darién Caribe ha iniciado con éxito su participación en la Vitrina Turística ANATO 2025, consolidándose como un destino de paz, naturaleza y cultura en el escenario turístico nacional e internacional. Desde el stand 248, ubicado en el Pabellón de Territorios de Paz, Urabá está demostrando por qué es una región con un potencial inigualable para el turismo sostenible y de bienestar.
La participación de Urabá en ANATO 2025 se alinea con la tendencia global del turismo de desconexión y experiencias auténticas. A través de la Ruta Antioquia es Mágica, región Urabá, la Corporación Turística resalta la diversidad de paisajes, la riqueza gastronómica y el impacto cultural de la región. Entre las novedades que han despertado gran interés se encuentra la reciente ruta «Entre mitos y leyendas con sabor a cacao», donde los visitantes pueden conocer cultivos, participar en la transformación del cacao y recorrer los ríos de Mutatá en compañía de la comunidad indígena Jaikerazabí.
Urabá también es protagonista por su potencial en turismo de sol, playa y bienestar, resaltando su mar Caribe y sus volcanes como diferenciadores dentro del turismo antioqueño. En este evento, la Corporación Turística busca fortalecer alianzas con empresarios, inversionistas y representantes del sector, consolidando a Urabá como un destino emergente para viajeros que buscan paz, historia y conexión con la cultura local.
Durante el evento inaugural, el equipo de Corpoturismo, encabezado por su directora Karen Martínez, compartió espacio con el Viceministro de Turismo, Juan Manrique Camargo, y el Director de la Estrategia de Paz, César Oliveros, en un desayuno clave para la promoción de los destinos de paz en Colombia. Esta participación refuerza el compromiso de Urabá con la construcción de un turismo sostenible que impulse el desarrollo territorial y la convivencia.
ANATO 2025 no solo es una vitrina para mostrar la belleza de Urabá, sino también una oportunidad para proyectar la región hacia el mundo como un destino de resiliencia, cultura y transformación. ¡Urabá, Darién Caribe sigue conquistando espacios y corazones en el turismo nacional e internacional.
0 comentarios