Fuente: ChatGPT
1.Sé específico: cuanto más detallado sea tu prompt, más precisa y útil será la respuesta. Especifica el contexto y los detalles clave.
2.Utiliza preguntas abiertas: las preguntas abiertas fomentan respuestas más detalladas y completas, permitiendo explorar un tema más profundamente.
3. Define el objetivo del prompt: antes de escribir tu prompt, ten claro qué información o resultado esperas obtener. Esto te ayudará a formular tu pregunta de manera más efectiva.
4. Menciona el formato deseado: si buscas una lista, un resumen, un ejemplo, o un análisis, indícalo explícitamente en tu prompt.
5. Limita el alcance de tu pregunta: evita hacer preguntas demasiado amplias. Centrarte en un aspecto específico del tema puede resultar en una respuesta más útil.
6. Usa lenguaje claro y directo: evita ambiguedades y jerga innecesaria que podría confundir al modelo o llevar a interpretaciones erróneas.
7. Incorpora contexto relevante: si tu pregunta se basa en información o situaciones específicas, proporciona ese contexto para ayudar a ChatGPT a entender mejor tu solicitud.
8. Especifica la longitud deseada: si tienes preferencias sobre la longitud de la respuesta (breve, detallada, etc.), indícalo en el prompt.
9. Evita suposiciones implícitas: asegúrate de que tu prompt no asuma conocimiento no mencionado explícitamente. Si es relevante, inclúyelo.
10. Fracciona preguntas complejas: si tienes una pregunta compleja, considera dividirla en subpreguntas más manejables.
11. Solicita ejemplos cuando sea apropiado: pedir ejemplos puede clarificar conceptos abstractos y proporcionar insights prácticos.
12. Pide recomendaciones específicas: si buscas recomendaciones, sé claro sobre los criterios o preferencias que deben considerarse.
13. Sé creativo con los prompts: experimenta con diferentes enfoques y estilos de pregunta para explorar la versatilidad de ChatGPT.
14. Indica el propósito del prompt: ayuda al modelo a entender mejor tu solicitud explicando brevemente el propósito de tu pregunta. Ajusta basado en respuestas previas: si una respuesta no satisface completamente tu pregunta, ajusta y reformula el prompt para aclarar o profundizar.
16.Evita preguntas que requieran opiniones personales: recuerda que ChatGPT no tiene opiniones personales; enfócate en solicitar información basada en datos o conocimientos.
17. Clarifica términos técnicos: si utilizas términos técnicos o específicos de un campo, considera proporcionar una breve explicación o contexto.
18. Establece un tono o estilo deseado: si el tono de la respuesta es importante (por ejemplo, formal, informal, técnico), especifica tu preferencia.
19. Usa preguntas de seguimiento para profundizar: después de recibir una respuesta, considera hacer preguntas de seguimiento para explorar aspectos adicionales del tema.
20. Revisa antes de enviar: una rápida revisión de tu prompt puede ayudarte a identificar ambigúedades o detalles faltantes que podrían mejorar la respuesta.
0 comentarios